comunicación interna

Alegrías de trabajar en comunicación interna

Porque no todos los días estamos organizando la fiesta de cumpleaños del mes o redactando los correos electrónicos de los demás… La comunicación interna es más, muchísimo más.

Dejando de lado los ‘hay que comunicar a todos el cambio que habrá en el sistema que solamente utiliza mi área’ o los ‘mañana a primera hora necesitamos lanzar una campaña de porqué es importante ser la planificación (siendo las 8 pm)’, esta área tiene una gran capacidad de sacar lo mejor de nosotros mismos y algunas veces, sólo algunas veces, hacer que obremos milagros.

Trabajamos con y para la gente

No importa si estamos en una agencia, en una empresa grande o pequeña, en una multinacional o en una start-up, nuestro principal objetivo siempre será contribuir para que las personas estén bien en su trabajo. Suena muy romántico e idealista, pero es que para nosotros es una realidad.

¿Acaso hay mejor trabajo en el mundo que el de inspirar a otros y estar en los momentos laborales más felices de esas personas que se esfuerzan tanto cada día para darle lo mejor a sus familias y por ser mejores profesionales? Yo creo que no.

Y es que en el camino nos encontramos con gente tan diferente entre sí, que cada día es una aventura. De todos aprendemos, con todos crecemos y para todos trabajamos.

Desarrollamos nuestra creatividad

Alrededor de pequeños presupuestos y comportamientos que llevan años siendo reforzados, es totalmente necesario buscar alternativas para lograr lo que queremos de maneras un poco menos convencionales. Además, esta capacidad se ejercita aún más cuando la mayoría de nuestro grupo objetivo no está online todo el tiempo.

Más allá de campañas creativas, gráficos atractivos, comunicados cortos o eventos divertidos, conectar con las personas a través de ciertos mensajes y que se comuniquen con sus líderes y con la organización confiando en el proceso, es uno de los tantos retos que tenemos.

Es aquí cuando lo simple se vuelve práctico, lo pequeño se vuelve grande y menos es más a la hora de generar resultados. Pero simple no signifca tradicional ni repetitivo, sino directo, claro y de pensamiento lateral. Así es como nos vamos entrenando para convertimos en ‘mamás’ o ‘papás’ de nuestros lugares de trabajo, haciendo maravillas con poco tiempo y pocos recursos.

Conocemos acerca de diferentes áreas de trabajo

Si existe una área en la que todos los días son diferentes, es la de comunicación interna. Las personas de finanzas, marketing, I&D, ventas, recursos humanos o sean quienes sean, siempre necesitarán de nuestro apoyo, incluso si no lo saben aún, sobretodo si no lo saben aún.

comunicación interna

Cualquier objetivo que se quiera alcanzar tanto dentro como fuera de una organización, necesitará de comunicación efectiva, empleados comprometidos, alineación y procesos claros para hacerse realidad, entre otras cosas. Nada es exitoso fuera del entorno de trabajo, si antes no ha sido exitoso dentro.

Es por eso que en comunicación interna, colaboramos siempre, o al menos deberíamos colaborar siempre con todas las áreas de una empresa a través de una relación de responsabilidad mutua y objetivos compartidos.

Así es como poco a poco, aprendemos de cada área y de sus procesos, nutriendo nuestra capacidad de ver la película completa, habilidad que siempre nos será útil cuando llegue la hora de ver otra película en otro lugar.

Tenemos oportunidades de crear cosas de la nada, porque hay mucho que aún no se ha hecho

comunicación interna

Si hay algo en comunicación interna que es una bendición y una maldición a la vez, es que es un proceso relativamente nuevo que aún no está establecido en muchos lugares de trabajo. Es por eso que, aunque todavía debemos esforzarnos por posicionar el área y su valor dentro de las organizaciones, principalmente con los líderes para tener un lugar en la mesa y participar en la toma de decisiones que impacten a la gente, tenemos también la gran oportunidad de construir algo desde cero y convertir el área en lo que queramos que sea.

La mayoría de veces podemos ir creando el camino a medida que vamos avanzando, sin barreras previas que nos detengan a la hora de promover nuevas ideas. Es que cuando no hay nada, cualquier cosa representa una mejora sustancial y es bienvenida. Y basándonos en eso, tenemos miles de oportunidades para crear lo que queramos.

Lo mejor de esto, es que nos ayuda a mantenernos en constante aprendizaje y nos obliga a desarrollar nuevas habilidades de acuerdo a las necesidades que vamos encontrando y que se presentan gracias a los nuevos avances tecnológicos que aparecen cada día.

Desarrollamos habilidades de liderazgo a través del servicio

Si hay algo en lo que todos los comunicadores internos tenemos un doctorado a través de la práctica, es en hacer que las personas hagan lo que necesitamos que hagan. Porque sí, con nosotros todo es para ayer, todo es importante y todo genera impacto. ¿Cómo iba a ser de otra manera si nuestra principal urgencia es la gente?

Mientras más servicio brindamos, mejor nos va. Poco a poco nos convertimos en un apoyo para nuestros compañeros, liderando desde atrás del escenario los procesos que se dan en los lugares de trabajo, siendo referentes a la hora de guiar a otros en el funcionamiento de nuestro lugar de trabajo y ‘con quién se debe hablar’ para que x o y proceso fluya.

Si algo he aprendido durante estos años es que cuando alguien necesita algo de nosotros, es importante darle toda nuestra atención. Al final, es esa la base de la comunicación y la razón de ser de nuestra existencia. Como beneficio adicional, lo más seguro es que necesitemos que nos devuelvan el favor más adelante.

¿Quién alguien podría decir que esta no es la carrera más gratificante del mundo? Bueno quizás no del mundo, pero sí del mundo corporativo.

Este artículo fue publicado originalmente en www.linkedin.com

Imágenes de www.pixabay.com

Leave a Reply